¿Los bomberos voluntarios reciben pago? La verdad sobre el voluntariado en el cuerpo de bomberos

      Cuando un camión de bomberos ruge por la calle, la mayoría de la gente asume que los bomberos que van dentro son todos profesionales a tiempo completo. Pero en gran parte de Estados Unidos, esto está lejos de la realidad. De hecho, según el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios (NVFC), casi el 65% de los bomberos en Estados Unidos son voluntarios. Estos dedicados hombres y mujeres equilibran sus carreras, su vida familiar y sus compromisos personales mientras responden al llamado de servir a sus comunidades.

      Esto lleva a una de las preguntas más comunes que la gente se hace: ¿Les pagan a los bomberos voluntarios?

      La respuesta no es tan simple como un “sí” o un “no”. Aunque los bomberos voluntarios generalmente no reciben un salario, existen diversas formas de compensación, tanto financieras como no financieras, que pueden hacer que el rol sea gratificante. En este artículo, exploraremos la verdad sobre el voluntariado de bomberos, desde las estructuras de pago hasta los beneficios, las motivaciones y el futuro de este servicio crítico.

      Tabla de Contenidos: 

      1. ¿Qué Es un Bombero Voluntario?
      2. ¿Les Pagan a los Bomberos Voluntarios?
      3. Diferentes Tipos de Compensación
      4. ¿Qué Beneficios Reciben los Bomberos Voluntarios?
      5. ¿Por Qué la Gente se Convierte en Bombero Voluntario?
      6. Desafíos que Enfrentan los Bomberos Voluntarios
      7. Cómo Convertirse en Bombero Voluntario
      8. El Futuro del Voluntariado de Bomberos
      9. 5 Preguntas Comunes Sobre los Bomberos Voluntarios
      10. Conclusión y Llamada a la Acción

      ¿Qué Es un Bombero Voluntario?

      Un bombero voluntario es un miembro de la comunidad que proporciona protección contra incendios, operaciones de rescate y servicios de respuesta a emergencias sin ser empleado como un bombero asalariado a tiempo completo.

      Los departamentos de voluntarios son especialmente comunes en pueblos pequeños, áreas rurales y regiones suburbanas donde los presupuestos municipales no pueden sostener equipos de bomberos a tiempo completo. Estos voluntarios se entrenan según estándares profesionales, se comprometen a simulacros semanales y responden a llamadas de emergencia 24/7, a menudo dejando sus trabajos, comidas o reuniones familiares en cualquier momento.

      Sus deberes incluyen:

      • Responder a incendios, accidentes de carro y incidentes con materiales peligrosos
      • Asistir en emergencias médicas y proporcionar primeros auxilios
      • Realizar misiones de búsqueda y rescate
      • Apoyar los esfuerzos de socorro en desastres como inundaciones, tornados o incendios forestales
      • Educar a las comunidades sobre la prevención de incendios y la seguridad
      Aunque el título incluye la palabra voluntario, el nivel de compromiso es todo menos casual. Para muchas comunidades, estos hombres y mujeres son la primera y, a veces, la única línea de defensa contra las emergencias.

      ¿Les Pagan a los Bomberos Voluntarios?

      Entonces, ¿les pagan a los bomberos voluntarios? La verdad directa es que la mayoría no gana un salario tradicional. A diferencia de los bomberos de carrera, que son contratados por los departamentos de bomberos de la ciudad o el condado y reciben salarios completos, beneficios y pensiones, los voluntarios no están clasificados como empleados a tiempo completo. Son miembros de la comunidad, maestros, mecánicos, trabajadores de oficina y dueños de negocios que dedican su tiempo libre a proteger a sus vecinos.

      Pero aquí es donde las cosas se vuelven más matizadas: “no pagado” no significa “sin compensación alguna”. Si bien la mayoría de los departamentos de bomberos voluntarios operan con presupuestos limitados y no pueden permitirse una nómina, muchos han desarrollado formas de proporcionar pequeños incentivos financieros o programas de apoyo para reconocer los sacrificios que hacen sus voluntarios.

      Firefighters in full gear battling a blaze with hoses and smoke in the background

      Desglosemos esto:

      1. Estipendios o Salarios Bajos por Hora

      Algunos departamentos ofrecen estipendios modestos o un pago por hora cuando los voluntarios responden a una llamada o cubren turnos programados en la estación. Por ejemplo:

      • Un bombero puede ganar entre $10 y $20 por hora mientras está de servicio.
      • Algunos pueblos pagan un estipendio fijo semanal o mensual, generalmente entre $100 y $300, como muestra de agradecimiento.
      Aunque estas cantidades no reemplazarán un ingreso a tiempo completo, ayudan a compensar los salarios perdidos si un voluntario debe dejar su trabajo o su tiempo familiar para responder a una emergencia.

      2. Pagos por Llamada

      En muchos pueblos pequeños, los voluntarios reciben reembolsos por llamada. Esto significa que cada vez que responden a una alarma, ya sea un incendio en una casa, un accidente de carro o una emergencia médica, reciben una tarifa fija.

      Los montos típicos por llamada varían de $15 a $50, dependiendo de la duración y la gravedad del incidente. Algunos departamentos incluso escalan el pago: las llamadas más pequeñas (como el restablecimiento de una alarma de humo) pueden pagar menos, mientras que los incidentes mayores que requieren horas en la escena pueden pagar más.

      3. Reembolsos de Gastos

      Ser bombero no es gratis. Los voluntarios usan su propia gasolina para conducir a la estación, pasan horas entrenando y, a veces, compran equipo personal pequeño como botas o guantes. Para ayudar, muchos departamentos reembolsan costos como:

      • Combustible y kilometraje
      • Gastos de uniforme
      • Tasas de capacitación y certificación
      • Comidas durante operaciones largas

      Esto asegura que los voluntarios no pierdan dinero mientras sirven.

      4. Créditos o Incentivos Fiscales

      Algunos estados y municipios reconocen la carga financiera de los voluntarios y proporcionan exenciones fiscales como recompensa por el servicio.

      Por ejemplo:

      • El estado de Nueva York ofrece un crédito fiscal sobre la renta para los bomberos voluntarios y los trabajadores de ambulancias que cumplen con los requisitos de servicio.
      • Pensilvania ofrece reembolsos de impuestos a la propiedad para los voluntarios activos.
      • Otros estados reducen los impuestos locales o eximen de tarifas específicas a quienes sirven activamente.

      Aunque estos incentivos pueden no sentirse directamente como un cheque de pago, proporcionan un alivio financiero medible.

      5. Créditos de Pensión por Servicio a Largo Plazo

      Ciertas regiones ofrecen Programas de Premios por Años de Servicio (LOSAPs), similares a los planes de jubilación para los voluntarios que dedican muchos años a su estación de bomberos. Con el tiempo, los créditos se acumulan y proporcionan pequeños estipendios de jubilación una vez que el voluntario alcanza la edad de elegibilidad.

      • Por ejemplo, un bombero que es voluntario durante más de 20 años puede recibir un pago mensual después de jubilarse. Esto no solo recompensa la dedicación, sino que también alienta a los voluntarios a permanecer activos a largo plazo.
      Estos pagos suelen ser modestos y están destinados a compensar los costos personales en lugar de proporcionar un ingreso. En la mayoría de los casos, el voluntariado de bomberos debe ser visto como un compromiso de servicio comunitario, no como un trabajo.

      Diferentes Tipos de Compensación 

      Dado que esta es una de las áreas más incomprendidas, desglosemos las diferentes formas de compensación que existen para los bomberos voluntarios:

      Expense reimbursement form template showing fields for date, description, cost, and signature for claims
      1. Estipendios o Pagos por Llamada

      Algunos departamentos de bomberos proporcionan a los voluntarios una tarifa fija por emergencia. Por ejemplo, $20 por responder a un incendio o $15 por asistir a una sesión de entrenamiento. Las llamadas más grandes que requieren horas de servicio pueden incluir estipendios ligeramente más altos.

      2. Pago por Hora o por Turno

      En ciertas regiones, los voluntarios pueden inscribirse en turnos de guardia y recibir un pequeño salario por hora (a menudo el salario mínimo o menos) cuando cubren activamente la estación.

      3. Reembolsos

      Los departamentos a menudo reembolsan los gastos de combustible, uniformes o viajes. Esto asegura que los voluntarios no pierdan dinero mientras sirven.

      4. Incentivos Fiscales

      Algunos estados ofrecen deducciones o créditos fiscales para los bomberos voluntarios. Por ejemplo, Pensilvania y Nueva York ofrecen beneficios fiscales sobre la renta para los socorristas voluntarios certificados.

      5. Programas de Jubilación

      Los voluntarios a largo plazo pueden calificar para programas de beneficios de pensión o jubilación, a menudo basados en los años de servicio. Estos programas varían ampliamente, pero pueden ser un incentivo esencial para fomentar la retención.

      6. Beneficios Indirectos

      Los voluntarios también obtienen capacitación valiosa, certificaciones y reconocimiento comunitario, lo que puede llevar a oportunidades de avance profesional o crecimiento personal.

      ¿Qué Beneficios Reciben los Bomberos Voluntarios?

      Incluso si el pago es pequeño o inexistente, los bomberos voluntarios disfrutan de una variedad de recompensas no monetarias.

      Capacitación y Educación

      Los bomberos voluntarios reciben el mismo nivel de entrenamiento de academia de bomberos que los bomberos de carrera, a menudo financiado por el departamento. Las certificaciones pueden incluir:

      • Bombero I y II
      • Técnico en Emergencias Médicas (EMT)
      • Operaciones con Materiales Peligrosos
      • Búsqueda y Rescate

      Esta capacitación no solo es valiosa para la lucha contra incendios, sino que también puede abrir puertas a carreras en servicios de emergencia, aplicación de la ley o gestión de desastres.

      Seguro y Compensación para Trabajadores

      Office of Workers’ Compensation Programs booklet on desk with pen and keyboard

      La mayoría de los bomberos voluntarios están cubiertos por la compensación para trabajadores si se lesionan en el cumplimiento del deber. Muchos departamentos también proporcionan pólizas de seguro de vida para los miembros activos.

      Respeto de la Comunidad Ser bombero voluntario es uno de los roles comunitarios más respetados. Los voluntarios se ganan la admiración por su coraje y sacrificio.

      Créditos de Jubilación Algunos estados ofrecen programas de premios por años de servicio (LOSAPs) que contribuyen a los ahorros para la jubilación basados en los años de voluntariado.

      Red de Contactos y Hermandad El servicio de bomberos es conocido por su fuerte sentido de camaradería y familia. Los voluntarios a menudo describen las relaciones que construyen como lazos para toda la vida.

      ¿Por Qué la Gente se Convierte en Bombero Voluntario? 

      Si la compensación financiera es limitada, ¿por qué la gente elige este camino? La respuesta radica en una motivación más allá del dinero.
      1. Servicio a la Comunidad – Los voluntarios quieren proteger a sus vecinos y contribuir. 
      2. Realización Personal – El orgullo de salvar vidas y propiedades no se puede medir en dólares. 
      3. Desarrollo de Habilidades – La capacitación proporciona habilidades valiosas aplicables a muchas profesiones. 
      4. Camino Profesional – Muchos bomberos de carrera comienzan como voluntarios, usando el rol como un trampolín. 

      5. Sentido de Pertenencia – La estación de bomberos se convierte en una segunda familia, ofreciendo trabajo en equipo y apoyo.

      En muchos casos, las personas se sienten atraídas por una mezcla de deber cívico, adrenalina y pasión por ayudar a los demás.

      Desafíos que Enfrentan los Bomberos Voluntarios 

      Aunque gratificante, el voluntariado de bomberos también conlleva desafíos:

      • Demandas de Tiempo – Los voluntarios deben equilibrar la familia, el trabajo y las llamadas de bomberos. 
      • Carga Financiera – Sin salarios completos, muchos cubren gastos personales de su propio bolsillo. 
      • Disminución del Reclutamiento – A nivel nacional, menos personas se están inscribiendo, lo que ejerce presión sobre los voluntarios existentes. 
      • Aumento del Volumen de Llamadas – Los departamentos de bomberos modernos responden a más emergencias médicas que incendios, lo que agota a los voluntarios. 
      • Entrenamiento Riguroso – El compromiso de tiempo para la capacitación puede ser abrumador, especialmente para aquellos con trabajos a tiempo completo.
      A pesar de estos desafíos, miles de personas continúan sirviendo, demostrando su dedicación y resiliencia.

      Cómo Convertirse en Bombero Voluntario

      Para aquellos interesados, el proceso generalmente sigue estos pasos:

      1. Aplica en tu Departamento de Bomberos Local – Contacta al jefe de bomberos o al oficial de reclutamiento.
      2. Cumple con los Requisitos Básicos – Generalmente tener 18 años, con una licencia de conducir válida y un historial limpio.
      3. Pasa las Verificaciones Físicas y de Antecedentes – Asegurando la aptitud física y la confiabilidad.
      4. Completa la Capacitación – Las academias de bomberos o la capacitación interna preparan a los reclutas para el servicio.

      5. Comprométete con el Servicio Continuo – Asiste a simulacros semanales, reuniones y está disponible para las llamadas.

      Algunos departamentos también ofrecen programas de bomberos juveniles para adolescentes, dándoles una exposición temprana al servicio de bomberos.

      El Futuro del Voluntariado de Bomberos 

      El futuro del voluntariado de bomberos es tanto prometedor como incierto. Por un lado, las comunidades todavía dependen en gran medida de los voluntarios. Sin ellos, muchos pueblos pequeños carecerían por completo de cobertura de emergencia. Por otro lado, la disminución de su número y el aumento de las demandas amenazan la sostenibilidad de este sistema.

      Las posibles soluciones incluyen:

      • Incentivos Mejorados – Más exenciones fiscales, estipendios y programas de jubilación. 
      • Campañas de Conciencia Pública – Educar a los ciudadanos sobre el papel de los voluntarios. 
      • Asociaciones con Bomberos de Carrera – Unir fuerzas para compartir recursos. 
      • Financiamiento a través de Subvenciones – Programas federales y estatales para apoyar la capacitación, el equipo y el reclutamiento.
      Si se les apoya adecuadamente, los bomberos voluntarios seguirán siendo una piedra angular de la seguridad pública para las generaciones venideras.

      5 Preguntas Comunes Sobre los Bomberos Voluntarios

      1. ¿Les pagan a los bomberos voluntarios en los EE. UU.? La mayoría no recibe salarios. Algunos obtienen estipendios modestos, pagos por llamada o incentivos fiscales.

      2. ¿Los bomberos voluntarios reciben la misma capacitación que los profesionales? Sí. Los voluntarios a menudo completan programas certificados por el estado, asegurando que cumplen con los mismos estándares que los bomberios de carrera.

      3. ¿Puede el voluntariado de bomberos llevar a una carrera a tiempo completo? Definitivamente, muchos bomberos de carrera comenzaron como voluntarios, utilizando la experiencia para asegurar un empleo a tiempo completo.

      4. ¿Los bomberos voluntarios obtienen beneficios de jubilación? En algunos estados, sí. Programas como el LOSAP proporcionan estipendios de jubilación o créditos de pensión.

      5. ¿Por qué son tan importantes los bomberos voluntarios? Proporcionan servicios esenciales en comunidades que no pueden permitirse departamentos a tiempo completo, salvando innumerables vidas y propiedades cada año.

      Conclusión y Llamada a la Acción

      Entonces, ¿les pagan a los bomberos voluntarios? La verdad es que, si bien la mayoría no recibe un cheque de pago en el sentido tradicional, son compensados de otras maneras a través de estipendios, capacitación, créditos de jubilación y, sobre todo, la recompensa inconmensurable de servir a sus comunidades.

      Los bomberos voluntarios representan el corazón del servicio público: gente común haciendo cosas extraordinarias. Su dedicación, valentía y sacrificio mantienen seguros a los pueblos y vecindarios todos los días.

      👉 En Eaton Fire, honramos y apoyamos a los bomberos voluntarios en todas partes. Si tú o alguien que conoces ha sido afectado por un incendio, ya sea a través de una pérdida, reclamos de seguros o necesidades de recuperación, Contacta a Eaton Fire hoy para una consulta gratuita. Juntos, te ayudaremos a reconstruir de manera más fuerte y segura.
      Home
      Call Us
      Text Us
      Search